El permafrost es la capa de suelo permanentemente congelado —pero no permanentemente cubierto de hielo o nieve— de las regiones muy frías o periglaciares, como la tundra. Puede encontrarse en áreas circumpolares de Canadá, Alaska, Siberia, Tíbet, Noruega .. (fuente: wikipedia.org )
Permafrost y Cambio Climático:
El aumento de las temperaturas junto con la masiva deforestación realizada en estas regiones, están provocando unos graves problemas:
el derretimiento del hielo provoca escapes de gas metano, un gas de efecto invernadero muy potente. El gas metano que se fue acumulando durante miles de años y se encontraba atrapado bajo el hielo puede ahora salir a la atmósfera y provocar una aceleración del calentamiento gobal.
las ciudades construidas sobre el permafrost podrán ver afectadas gran parte de sus estructuras debido al hundimiento del terreno.
la desaparición del permafrost puede liberar patógenos peligrosos. Fue el caso del antrax aparecido en 2016 en Siberia.
la aparición de numerosos cráteres en las zonas árticas se debe a la explosión de bolsas de gas. Primero se forman unos montículos y cuando la presión de gas se incrementa y la capa de hielo se reduce, se produce una explosión dejando cráteres de gran tamaño.