Françoise Clementi

adaptación al cambio climático

« Back to Glossary Index
Categories: Medioambiente

Ya no se puede negar el cambio climático. La subida de la temperatura media global de la Tierra es un hecho y sus consecuencias son visibles: calentamiento de los océanos, derretimiento de los polos y glaciares, multiplicidad de incendios, tormentas más destructivas, subida del nivel de mar, etc.

Por una parte es necesario actuar contra las causas que provocan el calentamiento global (mitigación) y por otra tenemos que prepararnos para «adaptarnos» a los cambios que ya se producen y que irán incrementándose.

¿Cómo actuar?

  • El sector agrícola se va a ver muy afectado por sequías, olas de calor, lluvias torrenciales y es importante implantar prácticas que mejoren la gestión de los cultivos, del agua, de los suelos, de las plagas, ..
  • Se ha de revisar la fortaleza de las estructuras existentes y evitar construcciones en zonas inundables y prever la subida del nivel del mar en las zonas costeras
  • Se ha de promover el aislamiento térmico de edificios, aumentar las zonas verdes, reducir el tráfico urbano, ..
  • El cambio climático afecta a la salud física y mental de los ciudadanos y tenemos que prepararnos ante
    • la llegada de fuertes olas de calor, de frío y tormentas,
    • la contaminación creciente del aire provocada por incendios,
    • la aparición de nuevas enfermedades,
    • el estrés generado por estos cambios

Adaptarnos no va a ser fácil y las nuevas generaciones acusarán a las actuales de no haber hecho nada para evitarlo cuando todavía se podía.

Ver:

« Back to Glossary Index
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit
WhatsApp
Telegram
Email
Print

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.