Françoise Clementi

Banca y Seguros ante el cambio climático

finanzas, seguros, banca, cambio climático, desastres, siniestros, huella ambiental, contaminación, empresas, lavado de imagen, greenwashing,

Hasta ahora las entidades financieras llamadas éticas y los fondos «verdes» destacaban por sus inversiones en proyectos «sostenibles» y poco a poco llamaron la atención de muchos ciudadanos interesados en estos tipos de inversiones pero sin llegar a ser dominantes.

La banca no prestaba mucho interés en este sector que no parecía muy rentable pero las incidencias del clima sobre la economía y la preocupación creciente de los ciudadanos están haciendo cambiar las políticas sectoriales, mientras que las compañías de seguros, muy relacionadas con el sector financiero analizan con inquietud el incremento de siniestros climáticos y ecológicos.

fuente: cnmv.es

La banca

Aunque la banca siga realizando grandes inversiones en combustibles fósiles, por ejemplo en las aperturas de minas de carbón, el sector empieza a interesarse por las energías renovables y los coches eléctricos. Estos proyectos apoyados por los gobiernos, pueden ser rentables debido a una demanda creciente y ayudar a mejorar la imagen de la banca ante los ciudadanos.

Los seguros

El sector de los seguros se enfrenta a un incremento notable de siniestros provocados por eventos climáticos extremos.

En la siguiente gráfica se puede observar en azules los daños ocasionados por catástrofes climáticas y su incremento desde el año 1970.

fuente: Mapfre

Por ello las compañías de seguros se han involucrado en apoyar políticas ambientales que puedan limitar los daños ocasionados por catástrofes climáticas.

Llegan tarde pero estos posicionamientos en favor de un desarrollo sostenible son positivos y pueden ayudar a limitar futuros daños.

Para limitar los efectos adversos del cambio climático, son necesarias unas normativas estrictas para limitar el aumento de la temperatura global del planeta. Todos los sectores de actividad, incluido el financiero, han de participar en el objetivo común de limitar el aumento de la temperatura media global del planeta, reduciendo el desarrollo de las actividades nocivas y contaminantes y su financiación.

ver:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit
WhatsApp
Telegram
Email
Print

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.