
CO2 es la formula química del dióxido de carbono: un átomo de carbono y dos de oxígeno.
El CO2 es necesario para la vida y es el elemento necesario para que las plantas, junto con la luz solar, puedan realizar el proceso de fotosíntesis liberando el oxígeno (O2) necesario para la vida.
Es un gas incoloro y soluble en agua que se encuentra actualmente en la atmósfera en una concentración del 0,04% (400 ppm o partes por millón). El CO2 «natural» es emitido principalmente durante las erupciones volcánicas y los incendios forestales. El «CO2 «antropogénico», es decir producido por la actividad humana, representa un 4% del CO2 total, siendo el 0,016% de la atmósfera un porcentaje realmente pequeño.
Hace millones de años , la concentración de CO2 llegó a alcanzar 7.500 ppm y durante el Jurásico, los dinosaurios vivían con una concentración de CO2 de 2.000 ppm en un planeta con una vegetación exuberante.
Calentamiento global y concentración CO2 en los últimos 70 años
El IPCC se basa en la siguiente gráfica, donde se observa una correlación entre e incremento de la temperatura y el porcentaje de CO2 durante los últimos 70 años. Se culpabiliza el CO2 del calentamiento del planeta, un CO2 emitido durante la quema de combustible fósiles (carbón, gas, petróleo).

Concentración CO2 en los últimos 600 millones de años
La concentración del CO2 en la atmósfera sufre constantemente grandes variaciones:
¿Es el CO2 responsable del calentamiento global?
Siendo un gas de efecto invernadero, el aumento de las emisiones antropogénicas del CO2 en la atmósfera podría ser una de las posibles causas del calentamiento global en curso. Sin embargo pueden ser otras causas las que influyen sobre el clima.
- las grandes deforestaciones (Amazonia, Indonesia,..)
- la actividad solar
- las erupciones volcánicas
- el vapor de agua
- los ciclos de rotación de la tierra alrededor del sol
- …
El clima de la Tierra siempre ha sufrido grandes cambios a lo largo de su historia, la temperatura depende de múltiples parámetros y podemos tener dudas sobre la tesis que asocia el aumento de la concentración del CO2 en la atmósfera con el aumento de las temperaturas a nivel mundial.
CO2 y Acidificación de los océanos

Asimismo los océanos se acidifican y su PH aumenta al absorber más cantidad de CO2. La reacción química con el agua es la siguiente, siendo la liberación de los protones H+ la causa de la acidificación:
CO2 + H2O < ——> H2CO3 <——> HCO3– + H+ <——> CO32- + 2H+
El cambio del PH del agua puede afectar a las especies marinas aunque la cantidad de CO2 que absorbe los océanos disminuye con el aumento de las temperaturas.
enlaces:
- la atmósfera
- el vapor de agua, el sol y el calentamiento global
- formación de los combustibles fósiles
- CO2 equivalente
- limitar las emisiones de CO2
- historia de la Tierra y de su clima
- Los negacionistas del cambio climático de origen antropogénico
- energía renovable
- cambio climático