Françoise Clementi

gases de efecto invernadero [GEI]

« Back to Glossary Index
Categories: Medioambiente

Un Gas de Efecto Invernadero, GEI, es un gas atmosférico que absorbe y emite radiación en el infrarrojo (radiación térmica).

Los gases de efecto invernadero en la atmósfera actúan reteniendo el calor del sol. Sin ellos la temperatura de la tierra sería extremadamente baja (-18ºC). El problema actual consiste en que, según aseguran los científicos del IPCC, el aumento de estos componentes originados por la actividad humana de los últimos 150 años es responsable del aumento de la temperatura global del planeta.

Los principales gases de efecto invernadero son: el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4), el vapor de agua (H2O), el óxido nitroso (N2O), el ozono troposférico (O3), los clorofluorocarbono (CFC’s) y el hexafloruro de azufre (SF6).

Concentración de CO2 en la atmósfera y temperaturas:

fuente imagen: lt6goya.com.ar

Esta gráfica constituye el principal argumento del IPCC para asegurar que el aumento del CO2 es responsable del calentamiento global. Otras teorías opinan que el calentamiento del planeta, producido por causas naturales, provocaría el aumento del CO2 debido a una captura menor de CO2 por los océanos y por los árboles muy estresados por el calor y la falta de agua (fotosíntesis).

Por otra parte el CO2 se encuentra actualmente en la atmósfera en una concentración del 0,04% (400 ppm o partes por millón). El CO2 «natural» es emitido principalmente durante las erupciones volcánicas y los incendios forestales. El «CO2 «antropogénico», es decir producido por la actividad humana, representa un 4% del CO2 total, siendo el 0,016% de la atmósfera, un porcentaje realmente pequeño.

Actividades que emiten gases de efecto invernadero

Image: State of Climate Action 2022

Ver:

« Back to Glossary Index
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit
WhatsApp
Telegram
Email
Print

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.