Tags: captura CO2, carbono azul, carbono verde, CH4, CO2, combustibles fósiles, fertilizantes, ganadería intensiva, gases de efecto invernadero, N2O
Categories: Glosario, Medioambiente
Se llama neutralidad climática la situación en la cual toda la cantidad de gases de efecto invernadero emitidos por la actividad humana, queda compensada por la misma cantidad de gases retirada de la atmósfera, tanto por medios naturales (bosques y océanos) como por medios técnicos (captura en origen).

Para conseguirlo hace falta:
- reducir las emisiones producidas por la quema de los combustibles fósiles ( gas, petróleo, carbón) responsables de las emisiones del dióxido de carbono (CO2),
- reducir el tamaño de la ganadería intensiva cuyas emisiones de metano (CH4) tienen un efecto negativo sobre el calentamiento del planeta muy superior al del dióxido de carbono, aunque por suerte su porcentaje en la atmósfera es menor.
- reducir el uso de fertilizantes en la agricultura que producen emisiones de óxido nitroso (N2O), otro gas de efecto invernadero que tiene un efecto de calentamiento global aproximadamente 300 veces superior al del dióxido de carbono.
- incrementar las áreas forestales (carbono verde) y los ecosistemas oceánicos costeros (carbono azul) que pueden capturar grandes cantidades de CO2.
- obligar a los grandes emisores de CO2 (industrias y centrales térmicas) a capturar el gas en origen y a almacenarlo.
Ver:
- Cuáles son los gases de efecto invernadero
- Cómo descarbonizar la atmósfera
- Los gobiernos y el cambio climático
Synonyms:
neutralidad del carbono,